Cómo preparar tu vivienda para recibir visitas de compradores

Cómo preparar tu vivienda para recibir visitas de compradores.
Hay características de tu vivienda que no puedes cambiar, como la ubicación, superficie, orientación, antigüedad… Y otras que SÍ puedes cambiar. Para ayudarte a vender la vivienda, nos permitimos recomendarle lo siguiente:
Lo que primero percibe el comprador:
- Luminosidad (Hay que tener todas las persianas subidas, correr las cortinas para dejar entrar la luz, poner bombillas de máxima potencia a todas las lámparas, y tener todas las luces encendidas)
- Amplitud (descargar el espacio de muebles u objetos de decoración innecesarios)
- Orden (la vivienda tiene que estar recogida)
- Olores (es desagradable para el comprador encontrar olores agresivos; mascotas, tabaco, desagües…)
- Ventilación (lo ideal es que la vivienda esté ventilada)
- Limpieza (el patio, la vivienda, terraza… todo debe estar limpio para dar una buena sensación)
- Pintura (paredes recién pintadas o limpias, corregir grietas y manchas de humedad, esta inversión se recuperará con creces)
- Mantenimiento (revisar grifos y cisternas para que no goteen, que funcionen todas las bombillas, que las persianas funcionen correctamente, bisagras engrasadas para que no hagan ruido…)
- Sensación de hogar: Hay que crear un ambiente acogedor para que el comprador se vea viviendo allí: ambiente relajado (sin mucho ruido, ni mascotas que puedan molestar); Temperatura agradable; Olor agradable (con uso de ambientadores, o haciendo café antes de la visita, da sensación de hogar); y decoración. (guarda objetos personales e íntimos para que el comprador se pueda imaginar viviendo allí y no tenga la sensación de intruso)
Tu papel en la visita
Si estás presente durante la visita, sea amistoso pero no trate de forzar conversación, los posibles compradores quieren ver su vivienda con la menor distracción posible.
- Intenta no intervenir. Tú conoces mejor que nadie tu vivienda, pero un buen agente sabe qué es lo que quiere el comprador, y sabrá resaltar mejor las virtudes de tu vivienda para esos clientes en concreto.
- Delegue en la experiencia de su agente cuando los compradores quieran hablar de precio u otras cuestiones relacionadas con temas inmobiliarios.
- Cuando los propietarios están presentes en la vivienda durante la visita, los compradores se siente como intrusos, y esto hace que se sientan menos cómodos e implicados. Intente no estar presente en la vivienda.
Rellena el formulario si quieres que te enviemos la “Guía para vender tu vivienda”.
Si estás buscando casa puedes entrar en el buscador donde encontraras más de 1.000 inmuebles en exclusiva.