Consejos para vendedores de viviendas

Consejos para vendedores de viviendas:

1 Antes de sacar una vivienda a la venta hay que estudiar el precio de salida más adecuado. Estudia a tu competencia e infórmate de los precios reales de venta en tu zona.

2. Prepara la casa para la venta. Ten en cuenta que una vez te decides a vender, ese inmueble deja de ser tu hogar y pasa a ser un producto en venta. Despersonaliza la vivienda y hazla atractiva a los compradores.

3. La primera impresión es la más importante. La mayoría de los compradores descartan o seleccionan las viviendas que quiere ver a través de las fotos que ven en Internet. Haz un buen reportaje fotográfico donde se vea sus puntos fuertes.

4. Estudia a los compradores potenciales de ese tipo de vivienda y haz un plan de marketing adaptado a ellos. Si no saben que esa vivienda está disponible compraran otras.

5. Infórmate de cómo es el proceso de venta. Muchos compradores están desorientados e informarles y darles seguridad en el proceso puede ser el empujón final para que compren.

6. Durante las visitas de compradores, estos tienen que poder sentirse como en su posible hogar. Deja que abran armarios, ventanas, etc y provoca que te cuenten qué es lo que no les gusta, podría tener solución.

7.  Si no tienes tiempo de llevar a cabo exitosamente los pasos anteriores, es preferible que contactes con un buen agente inmobiliario. El primer mes es el más importante.

Puedes hacerlo tú o contratarlo, pero no los ignores, el éxito de la venta depende de ellos.

Rellena el formulario si quieres que te enviemos la “Guía para vender tu vivienda”.

Si estás buscando casa puedes entrar en el buscador donde encontraras más de 1.000 inmuebles en exclusiva.

Dejar una Respuesta

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con un *